Módulo 8 - Adultez
ADULTEZ...
Adultez joven: (20 a 30 años), consolidación laboral, búsqueda de inserción estable. consolidación de pareja, fundación de grupo familiar.
Adultez media: (mediados de los 40 años), cambios corporales, inicio de la menopausia.
Adultez tardía: (65 años), enfrentar pérdidas y tolerar la inminencia a la vejez.
ADULTEZ ACTUAL:
- inmensos en transformaciones y modificaciones que generan acomodaciones y crisis
- inserción laboral
- proyecto personal y colectivo
- construcción y desconstrucción de identidad
- vivencia ante la muerte
- relación con su propio cuerpo, pares, hijos y adultos en general.
DESDE LO SOCIAL:
- perdida de vigencia de la cualidad de la tarea social intergeneracionales de transmisión de valores e ideales
- caída del fenómeno de la autoridad
- cambios del mundo laboral
- falla en la cadena de ideales
- fracaso en parejas y estructura matrimonial tradicional
TRES TIPOS DE ADULTOS...
TRADICIONALES: no innovan, formales, rutinarios, repiten modelo adulto de sus mayores, se culpabilizan de cuestionarlo. Disimulan conductas que consideran apropiadas de sus hijos. Pueden ser autoritarios, tienen un marco rígido y duro.
ADOLESCENTES: Reniegan su adultez. Se sienten emblemáticos de esta época, intentan continuar siendo eternamente jóvenes. Renuncian a la autoridad y de palabra al poder.
INSEGUROS: Se preguntan continuamente qué es ser adultos. Buscan apoyo profesional, leen, oscilan entre ambas puntas. Tienen conflictos con su autoridad y temen enojarse porque temen perder el amor de sus hijos.
La etapa adulta es un período de consolidación y afianzamiento en la esfera emocional, profesional y social. Se integra el pensamiento subjetivo y objetivo. Mayor interrelación entre razonamiento y emociones.
Interesante video que ilustra el post.
ResponderEliminar