Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2017

Tarea - Módulo 7.

Imagen
Luego de ver las películas: ROMEO Y JULIETA, y, EL PACTO DE EMBARAZO... Desarrolla los aspectos vinculados a la formación de identidad y vínculos en la adolescencia que hayas encontrado en las películas. piensa en si el entorno influye en ellos, de qué manera. Cómo puedes verlo en la sociedad actual y en tu propia adolescencia. En el filme "PACTO DEL EMBARAZO" podemos notar claramente la identificación sexual, ya que la película trata sobre las relaciones sexuales y el embarazo. Por otro lado podemos ver los procesos masivos, ya que un grupo de adolescentes deciden embarazarse todas al mismo tiempo, lo podemos ver por el lado de "hacer todas lo mismo" o por un lado de modismo. Las jóvenes deciden quedar embarazadas todas al mismo tiempo, para no dejar sola en ese momento a una de sus amigas, pero a su vez se creen que el embarazo y el ser madres, será algo maravilloso e ideal para sus vidas, por ejemplo, hablan sobre vestirlos todos iguales, mandarlos ...

Módulo 7 - Adolescencia

Imagen
ADOLESCENCIA "La adolescencia es el momento en que la persona consolida sus competencias específicas y su competencia o capacidad general frente al mundo, a la realidad, al entorno social, estableciendo su adaptación y ajustes, si no definitivos, sí los más duraderos a lo largo del ciclo vital. Por una parte, consuma el proceso de internalización de pautas de cultura y de valor, y perfecciona el de adquisición de habilidades técnicas, comunicativas y, en general sociales. Por otra, desarrolla y asegura la propia autonomía frente al medio, la eficiencia de las acciones instrumentales encaminadas a un fin. Por ello mismo, un particular balanceo y sutil equilibrio - a veces, desequilibrio- de independencia y dependencia, de autonomía y heteronomía, seguridad e inseguridad en sí mismo, manifestados en relación tanto con la familia, la autoridad o la generación de los adultos, cuando los iguales y grupo de compañeros, caracteriza al hombre y a la mujer adolescente." (Carr...

Módulo 6 - PUBERTAD

Imagen
ETAPA PUBERAL - PUBESCENCIA "APARICIÓN DE VELLO" La pubertad es conocida también como ADOLESCENCIA TEMPRANA. tiene ciertas características: comienza antes en las niñas se producen cambios en el cuerpo, relacionado a incidencia de glándulas sexuales. aparecen cambios de conducta aumento de destreza motriz se producen cambios psicológicos, cambios en el lenguaje y en el juego se pierde el cuerpo infantil y comienza el desarrollo de cuerpo de adulto cambios de imagen corporal aparición de caracteres sexuales perdida de rol infantil comienzan con un comportamiento desafiante, de oposición, negativo, y buscan los limites. ETAPAS: Adolescencia temprana, desde los 8 o 9 años hasta los 15. 8 a 10,11 años prepuberal, pubescencia 10,11 a 13 o 14 años pubertad 13,14 a 15 años adolescencia temprana. https://www.youtube.com/watch?v=s30J6ZSuRPY  

Módulo 5 - EDAD ESCOLAR

Imagen
La edad Escolar... La edad escolar comienza a los 6, hasta los 12 años de edad. Esta etapa se divide en dos, por un lado la primer etapa de 6 a 9 años, y la segunda, de 9 a 12 años. Cambios: declinación del complejo de Edipo. primer cambio de configuración biológica y psicológica. el desarrollo cognitivo cambia hacia pensamiento operatorio. se producen cambios en las relaciones con sus pares, principalmente con adultos referentes. aparece reconocimiento de IDENTIDAD, REVERSIBILIDAD y DESCENTRACIÓN. Identidad: El niño comprende que los elementos siguen siendo los mismos, aunque cambien su apariencia, es decir, se conservan. Por ejemplo cuando cambiamos un poco de jugo de un recipiente más chico a otro más grande, cambian los modelos de recipientes pero no la cantidad de líquido. Reversibilidad: Éste tipo de pensamiento permite al niño volver al proceso de transformación de un elemento y volver a su estado inicial. Es decir que...

tarea - módulo 5

según Piaget... 1-       ¿Puede un niño de 5 años entender y resolver un problema planteado de la misma forma que un niño de 10 años? -           No, lo resolverá de diferente manera. Ya que el niño de 5 años aún no desarrolló su pensamiento lógico como el otro niño.  El primero, se encuentra en el periodo Preoperacional, utiliza el pensamiento simbólico, que incluye el lenguaje, pero aún no aplica operaciones o principios lógicos para interpretar de forma racional. 2-       ¿Todos los niños de una misma edad pueden lograr a igual tiempo el pensamiento racional o lectura? -           No. Que se encuentren en una misma edad y etapa de desarrollo, no quiere decir que este niño/a logrará al mismo tiempo desarrollar el pensamiento lógico racional o una buena lectura, ya que, si ni bien está marcado un desarrollo esperable, ...